Animación de la función seno
El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y muchos de los fundamentos del tema fueron desarrollados por matemáticos de la antigua Grecia, de la India y estudiosos árabes.
Actualmente existen seis funciones trigonométricas básicas, y son las sguientes:
Función |
Abreviatura |
Relación |
Seno |
sen |
 |
Coseno |
cos |
 |
Tangente |
tan |
 |
Cotangente |
cot |
 |
Secante |
sec |
 |
Cosecante |
csc
(o cosec) |
 |
1) El seno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto sobre la longitud de la hipotenusa. En este caso:
Nótese que el valor de esta relación no depende del triángulo rectángulo específico que elijamos, siempre que contenga el ángulo A , en cuyo caso se trata de triángulos similares.
Si quieres saber más haz clic aquí: Funcion_seno
2) El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la longitud de la hipotenusa:
3) La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente:
4) La cotangente de un ángulo es la relacion entre la longitud del cateto adyacente y la del opuesto:
5) La secante de un ángulo es la relacion entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto adyacente:
6) La cosecante de un ángulo es la relacion entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto opuesto: