MateFisik
  Funciones trigonometricas
 


 

Las funciones trigonométricas son funciones de un ángulo. Se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triángulo rectángulo que contiene al ángulo, y pueden definirse igualmente como la longitud de varios segmentos partiendo de un círculo que represente a la unidad. 
 

Todas las funciones trigonométricas de un ángulo θ pueden ser construidas geométricamente en relación a un círculo que representa la unidad, centrado en O.
Animación de la función seno
 
Animación de la función seno


El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y muchos de los fundamentos del tema fueron desarrollados por matemáticos de la antigua Grecia, de la India y estudiosos árabes.


Actualmente existen seis funciones trigonométricas básicas, y son las sguientes:

Función Abreviatura Relación
Seno sen sin theta = cos left(frac{pi}{2} - theta right) ,
Coseno cos cos theta = sin left(frac{pi}{2} - theta right),
Tangente tan tan theta = frac{1}{cot theta} = frac{sin theta}{cos theta} = cot left(frac{pi}{2} - theta right)  ,
Cotangente cot cot theta = frac{1}{tan theta} = frac{cos theta}{sin theta} = tan left(frac{pi}{2} - theta right) ,
Secante sec sec theta = frac{1}{cos theta} = csc left(frac{pi}{2} - theta right) ,
Cosecante csc
(o cosec)
csc theta =frac{1}{sin theta} = sec left(frac{pi}{2} - theta right) ,



1) El seno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto sobre la longitud de la hipotenusa. En este caso:

sin A = frac {textrm{opuesto}} {textrm{hipotenusa}} = frac {a} {h}.

Nótese que el valor de esta relación no depende del triángulo rectángulo específico que elijamos, siempre que contenga el ángulo A , en cuyo caso se trata de triángulos similares.

Si quieres saber más haz clic aquí:
Funcion_seno


2) El coseno de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto adyacente y la longitud de la hipotenusa:

cos A = frac {textrm{adyacente}} {textrm{hipotenusa}} = frac {b} {h}.


3) La tangente de un ángulo es la relación entre la longitud del cateto opuesto y la del adyacente:

tan A = frac {textrm{opuesto}} {textrm{adyacente}} = frac {a} {b}.


4) La cotangente de un ángulo es la relacion entre la longitud del cateto adyacente y la del opuesto:

cot A = frac {textrm{adyacente}} {textrm{opuesto}} = frac {b} {a}.


5) La secante de un ángulo es la relacion entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto adyacente:

sec A = frac {textrm{hipotenusa}} {textrm{adyacente}} = frac {h} {b}.


6) La cosecante de un ángulo es la relacion entre la longitud de la hipotenusa y la longitud del cateto opuesto:

csc A = frac {textrm{hipotenusa}} {textrm{opuesto}} = frac {h} {a}.

 

 
  Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis